La danza hecha imagen: Exposición “CAUTIVA” de Rosa Beltrán Pedrín

- Se inauguró en Andadores de Vicerrectoría Campus Mexicali la muestra invita a la comunidad a explorar la danza desde una perspectiva visual única.
Con una muestra que captura la esencia del movimiento y la expresión dancística, la Vicerrectoría Campus Mexicali, a través del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación, inauguró la exposición fotográfica “CAUTIVA: Instantáneas de expresiones coreográficas” de la maestra Rosa Beltrán Pedrín. La ceremonia, que tuvo lugar en los andadores del edificio de Vicerrectoría, contó con la presencia de autoridades universitarias y miembros de la comunidad.
El evento fue presidido por el Dr. Jesús Adolfo Soto Curiel, Vicerrector de la UABC Campus Mexicali; la Maestra Mariana Yánez Ruíz, Jefa del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación; y la propia autora de la exposición, quien compartió con los asistentes el proceso y la inspiración detrás de su trabajo fotográfico.
CAUTIVA reúne una selección de fotografías tomadas durante los últimos diez años, resultado de la exploración y documentación del mundo de la danza a través del lente. En su intervención, Rosa Beltrán Pedrín expresó que capturar la danza va más allá de congelar el movimiento: es transmitir la fuerza, la delicadeza, el dolor y la alegría de los bailarines en escena. Su trabajo ha sido parte de exposiciones colectivas, selección en convocatorias fotográficas y ha sido utilizado en carteles, portadas de libros y publicidad digital.
La artista también relató su acercamiento a la danza, que comenzó en 1997 al documentar el Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Entre Fronteras, como operadora de cámara del Departamento de Tecnología Audiovisual de la UABC. Desde entonces, ha experimentado con diferentes técnicas fotográficas, desde la análoga hasta la digital, logrando capturar momentos únicos de la magia escénica.
“Es un honor poder compartir una parte de mi trabajo tras 27 años en la universidad. Este espacio me permite presentar un pedacito de esa trayectoria a través de momentos capturados en imágenes. En el Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Entre Fronteras, buscamos conectar el cuerpo, el movimiento y el tiempo. Estoy segura de que esas conexiones se reflejan en cada una de las fotos que verán aquí.”, expresó la artista.
La exposición estará abierta al público en los andadores de Vicerrectoría, permitiendo que tanto la comunidad universitaria como el público en general disfruten de la pasión y el talento plasmados en cada imagen.